top of page

Alin Demirdjian lanzó una canción junto a León Gieco y Lito Vitale en homenaje al Genocidio Armenio

  • Foto del escritor: Emiliano Fidel Lomlomdjian
    Emiliano Fidel Lomlomdjian
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

"GOLONDRINAS: Las Golondrinas + Tsitsernak" es un single en español y en armenio que conmemora el 110º aniversario del genocidio armenio


La cantautora argentino armenia Alin Demirdjian, los reconocidos artistas León Gieco y Lito Vitale lanzaron "Golondrinas", una nueva canción en español y en armenio que conmemora el 110º aniversario del genocidio de 1915. En el single estrenado este 24 de abril trabajaron también músicos de Armenia y representantes de Argentina como el bajista Javier Malosetti.


"Ya pueden escuchar 'GOLONDRINAS: Las Golondrinas + Tsitsernak' una fusión entre dos canciones populares, una argentina y otra armenia. Esta obra rinde homenaje a todas las víctimas del Genocidio Armenio y a quienes, como las golondrinas, deben emprender el vuelo hacia otras tierras para sobrevivir", expresó la joven cantante en su cuenta de Instagram.

El video comienza con el siguiente texto: "Las golondrinas cruzan cielos y continentes, llevando en su vuelo la memoria de los pueblos. El 24 de abril conmemoramos el genocidio armenio perpetrado por el Estado Turco, en el que un millón y medio de armenios fueron asesinados y muchos más se vieron forzados al exilio en distintas partes del mundo. Una herida que traspasa generaciones, pero también un llamado a la memoria y a la justicia. Genocidio que se niega, genocidio que se repite. Desde Argentina y desde Armenia, cantamos por la paz".


Según reveló Alin en diálogo con Página 12, "Golondrinas" fusiona dos canciones, el tema de Eduardo Falú y Jaime Dávalos, y 'Tsitsernak', que significa ‘golondrina’ en armenio, y surge a raíz de un mensaje de León Gieco.


"Yo tuve la idea de que las canciones fueran éstas, de que hiciéramos esta fusión. A él le gustó y le emocionó mucho, porque además de que las dos canciones significan golondrina, comparten mucho el mensaje de la golondrina, que es el ave que representa la migración y el exilio", explicó la cantautora.


Este canto a la paz ya está disponible en todas las plataformas.



RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page