"Aliyev le teme a Rubén Vardanian"
Así lo afirman en una nota aparecida en el semanario francés "Le Parisien", donde hablan de los prisioneros de guerra y presos políticos armenios, que aún permanecen rehenes del régimen azerbaiyano.
Redacción NOR SEVAN
Organismos como la Asamblea Parlamentaria del Consejo Europeo, organizaciones regionales e internacionales como Amnistía Internacional, autoridades, funcionarios de Estado y dirigentes políticos de distintas nacionalidades, hombres y mujeres de los cinco continentes sumaron y suman sus voces y voluntades de lucha al pedido de inmediata liberación de los prisioneros de guerra armenios que aún permanecen como rehenes del régimen azerbaiyano y a quienes se le inició un juicio ilegal, acusándolos de terroristas. Entre ellos se encuentran los ocho ex funcionarios de Estado de Artsaj, tres ex presidentes, dos ex primeros ministros, un ex líder parlamentario y dos jefes militares.
El último sábado, el periódico francés Le Parisien -uno de los más leídos en dicho país- publica una nota dedicada al simulacro de juicio contra el empresario, benefactor y ex primer ministro de Karabaj, Rubén Vardanian. El título de la nota es “Rubén Vardanyan: víctima de un juicio injusto en Azerbaiyán" y allí se destaca que el dirigente armenio se enfrenta a 42 cargos, entre ellos "terrorismo" y "asesinato", con una “lista interminable de supuestos crímenes que una y otra vez son repetidos por los medios locales” y que podrían costarle “hasta 200 años de prisión”.
El autor del artículo señala que el exitoso empresario, que también es cofundador de un gran proyecto humanitario internacional denominado “Aurora”, tenía un futuro brillante por delante, pero la guerra de 2020 lo cambió todos.
“Esta guerra fue una línea roja para él. Ver a sus connacionales abandonados por el mundo entero resultó insoportable para mi papá”, dijo su hijo, David Vardanian, quien se puso al frente de la lucha por la libertad de su padre y los otros rehenes del gobierno de Aliyev.
La nota cuenta detalles de la vida de Vardanyan y la situación por la que atravesó durante estos largos meses en prisión, donde fue torturado de distintas formas, teniendo que realizar una huelga de hambre de dos semanas para lograr ser atendido por observadores extranjeros.
Para el autor del artículo periodístico, “Rubén Vardanyan es el político armenio al que más le teme Aliyev” y este es un “juicio simulado” por las autoridades azerbaiyanas, que tiene como objetivo “cerrar esta página definitivamente”.
Recordemos que en nuestro país, IARA -Instituciones Armenias de la República Argentina- emitió el pasado martes 28, de enero, una declaración en la que reclamó al gobierno azerí por los prisioneros cautivos en Bakú e hizo un llamado a la comunidad internacional para que abogue firmemente por la libertad de los rehenes, civiles y militares encarcelados.
El comunicado culmina dirigiéndose a las autoridades nacionales para que "nuestro país reafirme su tradición en defensa de la vida y la libertad, y reclame nuevamente el respeto a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario, y por lo tanto la liberación de los rehenes por parte del régimen antidemocrático y autocrático de la República de Azerbaiyán, así como el legítimo derecho de los habitantes de Artsaj de retornar a sus hogares y tierras, con todas las garantías de respeto a sus derechos fundamentales".
Comments