top of page

Armenia conmemoró los 110 años del genocidio perpetrado por el Estado turco

  • Foto del escritor: Emiliano Fidel Lomlomdjian
    Emiliano Fidel Lomlomdjian
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

Decenas de miles de armenios rindieron hoy homenaje en el monumental memorial de Dzidzernagapert a las víctimas del genocidio perpetrado por el Estado turco, crimen de lesa humanidad del que hoy se cumplen 110 años.


"Honramos la memoria de las víctimas inocentes del genocidio armenio, que fueron sometidas a matanzas y deportaciones masivas a partir de 1915", aseguró el primer ministro armenio, Nikol Pashinian. "Para muchos ciudadanos de Armenia, el Genocidio no es sólo una tragedia nacional, sino también una tragedia familiar y personal", recordó.


El premier armenio señaló que la supervivencia de su país fue un tema clave de la agenda nacional desde hace más de un siglo y reafirmó lo que había dicho frente a periodistas turcos invitados a Ereván hace más de un mes que "el reconocimiento internacional del genocidio no figura entre nuestras prioridades de política exterior". "La política actual dirigida a la normalización de las relaciones con los vecinos es, en su opinión, una de las garantías de un futuro pacífico del país", sostuvo Pashinian.


En contraposición, el patriarca supremo y katolikós de todos los armenios, Karekin II, dijo que "los crímenes cometidos contra la humanidad no tienen justificación ni fecha de prescripción". "El reconocimiento y la condena universal del genocidio armenio es la misión de nuestro pueblo y de toda la humanidad civilizada", expresó el líder de la Iglesia apostólica armenia.



Anoche en las vísperas del 24 de abril, miles de jóvenes marcharon por las calles de Ereván desde la Plaza de la República hasta el Dzidzernagapert. Portando sus antorchas prendidas, se marchó no solo por las víctimas de 1915, sino también por los más de 100.000 armenios exiliados y desterrados forzadamente de Artsaj por el Estado de Azerbaiyán y de Turquía.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page