Armenia denunció ante la ONU las agresiones desatadas por Azerbaiyán contra Artsaj
Ante la 47° sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el gobierno armenio detalló los crímenes cometidos por el régimen de Aliyev en Karabaj.
Redacción NOR SEVAN
Durante la 47° sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Misión Permanente de Armenia detalló sobre las consecuencias de la agresión de Azerbaiyán contra Artsaj, los crímenes de guerra y las graves violaciones del sistema internacional de derechos humanos y del derecho humanitario.
En el encuentro celebrado en Ginebra del 21 de junio al 14 de julio, el gobierno de Armenia denunció los juicios teatrales que realiza el Estado azerí contra los prisioneros de guerra armenios aún cautivos en Bakú, la destrucción del patrimonio cultural y religioso armenio en Karabaj, la propaganda racista sistemática contra los armenios y la reciente inauguración del "Museo del horror".
Por otro lado, señalaron que el gobierno de Ilham Aliyev ignora las decisiones de los tribunales internacionales y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como las convocatorias de procedimientos especiales de la ONU. También, se refirieron a que la política beligerante de Azerbaiyán, llevó a la usurpación del territorio soberano de la República de Armenia.
Asimismo, la representación armenia reiteró su pedido para investigar la participación de mercenarios y terroristas extranjeros armados respaldados por Turquía en la guerra desatada por Azerbaiyán contra el pueblo de Artsaj. Por último, Ereván insistió que esto fue confirmado por numerosas fuentes y varios Estados y debe ser investigado a fondo a nivel internacional.
Komentarze