top of page

Asesinan en Moscú a Armén Sargsyan

Los servicios de inteligencia de Rusia no dudan que se trata de un nuevo acto terrorista planificado por el gobierno ucraniano. Sargsyan comandó el grupo de voluntarios ArBat, que se enfrentó a las fuerzas militares nazi-ucranianas en el Donbass.



Redacción NOR SEVAN


Una trágica y triste noticia sacudió a la República Popular de Donetsk (RPD) y, particularmente, a la ciudad de Gorlova: hoy, 3 de febrero, como resultado de un ataque terrorista cometido en un complejo residencial de Moscú, falleció Armén Nagapetovich Sargsyan, reconocido ampliamente no sólo en la RPD, sino también más allá de sus fronteras.


La agencia de noticias TASS informó que los servicios de inteligencia rusos aseguraron que el asesinato de Armén Sargsyan fue un crimen por encargo y cuidadosamente planeado. La explosión en el complejo residencial se produjo esta mañana, en el momento en que Sargsyan caminaba por el pasillo del edificio acompañado por guardias de seguridad. En el lugar del incidente se encontraron inmediatamente un muerto y varias personas gravemente heridas, entre ellas Sargsyan, quien luego falleció en el hospital. El dispositivo explosivo tenía una potencia equivalente a 1 kg de TNT. Según fuentes cercanas a la investigación, el artefacto explosivo fue colocado en un sillón del vestíbulo y habría sido transportado hasta allí por un mensajero o un trabajador de servicios públicos. Desde 2015, Sargsyan fue incluído en la nómina de “buscados” por el gobierno nazi ucraniano, ya que fue uno de los miles que se opuso al Golpe de Estado fascista conocido como “Maidán”.


Para sus connacionales, Sargsyan, quien nació en Armenia pero se mudó a Gorlova siendo menor de edad, “dejó una huella brillante en la historia de la región”, ya que “no sólo fue una figura pública respetada, sino también un hombre que participó activamente en la defensa de su patria”. Armén Sargsyan fue condecorado con la Medalla del Caballero de la Orden del Coraje y declarado Ciudadano de Honor de Gorlovka. El año pasado fue galardonado por el líder de la RPD, Denis Pushilin, por su aporte personal a la unidad del pueblo del Donbass.



Como presidente de la Federación de Boxeo de la República Popular de Donetsk hizo una contribución significativa al desarrollo del deporte en el país, contribuyendo a la educación y formación de las generaciones más jóvenes y promoviendo un estilo de vida saludable.


Sin embargo, para muchos, el logro más significativo de Sargsyan fue la creación y el liderazgo del batallón separado de fuerzas especiales "ArBat". Este batallón, integrado por voluntarios y formando parte de la legendaria brigada Pyatnashka, desempeñó un papel clave a la hora de garantizar la seguridad en el territorio de la República Popular, participando en numerosas operaciones contra el accionar terrorista ucraniano.


"Su muerte es una terrible tragedia", declaró el Primado de la Diócesis Rusa y Nueva Najicheván de la Iglesia Apostólica Armenia, Arzobispo Yezras Nersisyan, al enterarse del asesinato del fundador del batallón de voluntarios "ArBat". Monseñor Nersisyan llamó a Sargsyan un verdadero cristiano, que brindó asistencia a los afectados en Lugansk y Donbas, independientemente de su afiliación religiosa y étnica, y también fue un verdadero patriota de Rusia y su patria histórica, Armenia.

Commentaires


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page