top of page

Azerbaiyán está destruyendo el patrimonio cultural e histórico armenio en Karabaj

El periódico francés "Le Figaro" publicó una nota basada en los resultados del informe preparado por el Centro Europeo para el Derecho y la Justicia.



Redacción NOR SEVAN


Azerbaiyán está destruyendo deliberadamente el patrimonio cultural e histórico armenio, escribe uno de los principales periódicos franceses, “Le Figaro”, citando los resultados de un informe del Centro Europeo para el Derecho y la Justicia (ECLJ).


“El informe, publicado este jueves a partir de imágenes de satélite, detalla las alarmantes desapariciones y destrucción de sitios del patrimonio cultural armenio en la región de Nagorno-Karabaj, que quedó bajo control de Azerbaiyán en septiembre de 2023”, señala la publicación, citando datos del informe.


"El patrimonio milenario de Nagorno-Karabaj está en peligro", afirman los investigadores. Una organización no gubernamental cristiana internacional ha detallado la “destrucción cultural” llevada a cabo por Bakú en la región. Los azerbaiyanos, en particular, fueron sorprendidos destruyendo iglesias, derribando cruces y liquidando cementerios.


“Esta política descarada y destructiva tiene como objetivo borrar la herencia de los armenios de Nagorno-Karabaj”, advierte la organización con sede en Estrasburgo.

En la región de Nagorno-Karabaj, que desde la antigüedad ha estado habitada casi continuamente por armenios, hay alrededor de 500 sitios culturales que albergan alrededor de 6.000 monumentos del patrimonio armenio.


Le Figaro recordó que después de que la región quedó completamente bajo el control de Bakú, este último negó casi constantemente a los observadores extranjeros el acceso a los sitios culturales. Y esto a pesar de las numerosas peticiones de Armenia y de diversas organizaciones internacionales.


“Con la ayuda de imágenes satelitales recopiladas por investigadores y diversas organizaciones, ECLJ pudo compilar una lista precisa de iglesias destruidas, estatuas desaparecidas y cementerios destruidos”, informa la publicación.


Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page