top of page

Comandante en Jefe de las FDS se reunió con la comunidad armenia del noreste sirio

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 abr

El Comandante en Jefe de las FDS enfatizó además la necesidad de intensificar los esfuerzos para mantener la estabilidad en el territorio, salvaguardando al mismo tiempo los logros alcanzados desde la revolución del 19 de julio de 2012.


El Comandante en Jefe de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), Mazloum Abdi, recibió el miércoles al obispo adjunto Levón Yeghiaian, pastor de la Arquidiócesis Ortodoxa Armenia de la región de Al Jazeera, junto con una delegación de funcionarios de la comunidad armenia.


Durante la reunión, Yeghiaian transmitió las felicitaciones y bendiciones del arzobispo Makar Ashkarian, arzobispo armenio ortodoxo de Alepo y sus alrededores, con motivo del Newroz y el Eid al Fitr. El religioso también elogió a las FDS por sus esfuerzos para mantener la seguridad y la estabilidad en el noreste sirio. También destacó la importancia del diálogo y la comunicación entre las diversas comunidades religiosas, étnicas y políticas de la zona para promover la coexistencia y garantizar que todos los pobladores, independientemente de su afiliación o creencias, contribuyan a forjar y reconstruir el futuro de Siria.



Por su parte, Mazloum Abdi destacó el papel histórico de la comunidad armenia en el enriquecimiento del tejido social y cultural del norte y el este de Siria, así como de Siria en su conjunto. Subrayó la importancia de estas visitas para fortalecer las relaciones y promover una comunicación eficaz y constructiva entre las diversas comunidades dentro del país. Además, Abdi resaltó la importancia de consolidar los principios de respeto mutuo y cooperación.


El Comandante en Jefe de las FDS enfatizó además la necesidad de intensificar los esfuerzos para mantener la estabilidad en el territorio, salvaguardando al mismo tiempo los logros alcanzados desde la revolución del 19 de julio de 2012, particularmente la seguridad y la estabilidad fortalecidas tras la derrota del ISIS.



En la reunión se abordaron las maneras de fortalecer la cooperación entre diversas instituciones religiosas y comunitarias, evitando divisiones, como parte de esfuerzos más amplios para reforzar la estabilidad y la cohesión social. En los debates se subrayó la responsabilidad colectiva de todos los pobladores de superar las divisiones y trabajar por la unidad.


El mismo día, Abdi también recibió a una delegación de jeques y representantes de la provincia de Raqqa, quienes destacaron el acuerdo entre las FDS y el gobierno provisional de Damasco.


コメント


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page