Diario Agos: "Debemos afrontar 1915, el asesinato de Hrant y el silencio ensordecedor creado por el negacionismo"
- Adrian Lomlomdjian
- hace 3 horas
- 1 Min. de lectura
El semanario bilingüe armenio-turco "Agos", creado por el asesinado periodista Hrant Dink, recuerda hoy a su director y a las víctimas del genocidio de 1915.

Redacción NOR SEVAN
A continuación, reproducimos la editorial publicada hoy por el semanario "Agós", de Estambul, dedicada al 110° aniversario del Genocidio Armenio.
"Han pasado 110 años desde que comenzó el Genocidio Armenio el 24 de abril de 1915, cuando cientos de intelectuales armenios de Estambul fueron enviados en un viaje de la muerte a Anatolia. Y estamos preparando este número el 23 de abril.
Como cada año, también este año están presentes en nuestra mente las líneas del inolvidable artículo de Hrant Dink "Abril 23,5", escrito en 1996. ¿Qué dijo Hrant Dink en ese artículo?: “No sé cómo alguien puede entender esto, pero siendo armenio y turco, vivo el 23 de abril con toda su alegría, sabiendo que viviré el día siguiente con toda su tristeza. ¿Cuántas personas en este mundo experimentan este dilema?”.
Han pasado 29 años desde que se escribió este artículo y seguimos experimentando este dilema. Seguimos viviendo con el hecho de que Hrant Dink fue asesinado 11 años después de escribir estas líneas, y que este asesinato aún no ha sido resuelto.
¿Podemos separar el asesinato de Hrant Dink de la negación del Genocidio Armenio?
No podemos separarlos. La negación ha continuado durante 110 años, los armenios en Turquía todavía no pueden conmemorar adecuadamente a sus antepasados e, incluso, las conmemoraciones del 24 de abril que alguna vez fueron posibles, ya no pueden realizarse.
Necesitamos afrontar 1915, el asesinato de Hrant Dink y este silencio ensordecedor creado por la negación".
Comments