top of page

Echmiadzín aseguró que la persecución contra los armenios detenidos en Bakú es una muestra más de la continua agresión de Azerbaiyán

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 13 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 mar


El Consejo Espiritual Supremo, reunido en la Santa Sede de Echmiadzin bajo la presidencia de Su Santidad Karekin II, Patriarca Supremo y Katólikos de Todos los Armenios, declaró sobre los juicios amañados llevados a cabo en Azerbaiyán contra los líderes políticos, el personal militar y la población civil de Artsaj.


"El Consejo Espiritual Supremo declara que los actos perpetrados contra los prisioneros y rehenes armenios detenidos ilegalmente en Azerbaiyán son una manifestación más de la continua enemistad y agresión de las autoridades azerbaiyanas contra el pueblo armenio y la República de Armenia", expresaron.

Desde Echmiadzín señalaron que "es evidente que los juicios, llevados a cabo en flagrante violación de los principios fundamentales del derecho internacional, van acompañados de tortura y trato inhumano a los cautivos". "El objetivo manifiesto de este proceso es distorsionar la historia de la realización del derecho a la autodeterminación del pueblo de Artsaj, con la intención ulterior de degradar a nuestra nación y al Estado armenio", indicaron.


El Consejo Espiritual Supremo sostuvo que "al ignorar los llamamientos y las demandas de la comunidad internacional, las autoridades azerbaiyanas buscan no solo ocultar, sino también justificar los hechos innegables del genocidio y los crímenes de guerra que han desatado, al tiempo que intentan presentar a las víctimas como criminales". "Mediante estos juicios simulados y los falsos testimonios obtenidos bajo tortura de cautivos armenios, las autoridades azerbaiyanas se esfuerzan por obtener veredictos que contribuyan a sus insidiosos y trascendentales objetivos, sentando las bases para una mayor coerción y agresión contra la República de Armenia y el pueblo armenio", detallaron en el comunicado emitido hoy.


"Simultáneamente, se está haciendo todo lo posible para obstruir las visitas de representantes legales y organizaciones internacionales a los cautivos armenios. Además, se les priva incluso de las oportunidades más básicas de atención espiritual", agregaron.


A su vez, resaltaron que "en estas circunstancias, enfatizamos la suma importancia de aunar esfuerzos entre las instituciones estatales de Armenia y las organizaciones panarmenias para poner fin a las acciones ilegales, acompañadas de violencia, contra los prisioneros y rehenes armenios, y para asegurar su liberación inmediata".

Además, instaron "a las autoridades de Armenia a que implementen medidas efectivas y de gran visibilidad, utilizando todos los recursos disponibles y el máximo potencial de las instituciones armenias e internacionales para lograr este objetivo". "También instamos a los líderes de los países copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, así como a las organizaciones internacionales encargadas de proteger los derechos humanos y a sus respectivos líderes, a que implementen medidas más decisivas contra Azerbaiyán para garantizar la repatriación inmediata de los cautivos armenios".


Por último, reflexionaron que "una paz estable y duradera en la región, así como las condiciones para la coexistencia digna de las generaciones futuras, solo pueden lograrse mediante la justa resolución de los problemas existentes y la realización de los derechos de los armenios de Artsaj". "Ofrecemos nuestras oraciones y expresamos nuestro apoyo a nuestros queridos hijos en cautiverio, exhortándolos a abstenerse de acciones de protesta que puedan representar una amenaza inmediata para su vida y bienestar", manifestaron.


"Instamos a nuestro querido Rubén Vardanyan a que ponga fin a su huelga de hambre y continúe la lucha por el derecho a una vida libre y digna con fe inquebrantable. Elevamos nuestras súplicas a Dios Todopoderoso en favor de todos los cautivos, los afligidos y sus familias, implorando las bendiciones y la ayuda del Señor sobre todos ellos", cerraron el texto.

ความคิดเห็น


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page