top of page

El Ministro de Transporte de Turquía afirmó que en los próximos meses espera iniciar la obra del "Corredor de Zanguezur"

El alto funcionario del gobierno Erdogan reveló el "Corredor" conectará Azerbaiyán con Turquía. ¿Otra concesión de Pashinian y Armenia se queda sin frontera directa con Irán?


El ministro turco de Transporte e Infraestructuras, Abdulkadir Uraloğlu, reveló que pronto comenzará la construcción de la parte turca del "Corredor de Zanguezur". Además, afirmó que esto conectará a Azerbaiyán con Turquía. ¿Armenia se queda sin frontera directa con Irán?


En la Sesión Especial del 20º Aniversario del Club de Preparación en Ingeniería de la Universidad Técnica de Estambul, el funcionario afirmó que la visión de Turquía "es ser pioneros en el mundo con sistemas de transporte integrados, inteligentes y seguros, orientados al ser humano y al medio ambiente, y redes de comunicación rápidas en el siglo turco".


Así introdujo la cuestión del "Corredor" que tiene en vilo a Armenia. “El Corredor Zanguezur comenzará en Azerbaiyán, pasará por Armenia o Irán, luego Najichevan, luego Dilucu y Kars y se conectará con la línea Bakú-Tiflis", expresó Uraloğlu.

"De hecho, estará conectado a la red ferroviaria de nuestro país en cierto sentido", agregó. "Sus obras de construcción continúan en Azerbaiyán. Esperamos poder iniciar los 224 kilómetros por nuestra parte en los próximos meses", anticipó el ministro turco.


Con esta afirmación, Ankara contradijo a Ereván, que en los últimos días había confirmado que en las negociaciones con Azerbaiyán no había ningún "Corredor de Zanguezur" en discusión. El primer ministro armenio Nikol Pashinian había expresado: "Esta expresión me resulta incomprensible e inaceptable, ya que la República de Armenia no tiene nada que ver con ella, y su uso se percibe en Armenia como una reivindicación territorial que atenta contra la soberanía e integridad territorial".


"Estamos a favor de abrir las comunicaciones regionales y nos interesa porque, de hecho, somos nosotros quienes estamos bloqueados. Tenemos cuatro fronteras, dos de las cuales están completamente cerradas", había explicado. Sin embargo, había resaltado que en el párrafo 9 de la Declaración trilateral del 9 de noviembre de 2020, que firmaron Armenia, Azerbaiyán y Rusia, no se menciona la palabra "corredor": "No existe en absoluto".


Si se confirma la construcción del "Corredor de Zanguezur", que es lo que Turquía y Azerbaiyán pretenden, Armenia quedará separada de Irán. De esta forma, Ereván, si no se reabren las comunicaciones con Azerbaiyán y Turquía tendrá solo conexión terrestre con el mundo a través de Georgia. ¿Otra concesión de Pashinian a Occidente y al panturquismo para "lograr la paz"?



Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page