top of page

El Parlamento de Armenia aprobó el proyecto de ley de adhesión a la Unión Europea: ¿se viene el referéndum?

La Asamblea Nacional aprobó en segunda lectura la propuesta de unirse al bloque comunitario, aunque aún no le hicieron una invitación oficial.

La Asamblea Nacional de Armenia aprobó hoy en segunda lectura y en su totalidad el proyecto de ley sobre el inicio del proceso de adhesión a la Unión Europea. Todavía el bloque comunitario no ofreció oficialmente una invitación de adhesión al país del Cáucaso Sur.


64 diputados votaron a favor y 7 en contra del proyecto, que fue presentado por la iniciativa cívica Eurovoto, tras recoger 60.000 firmas de las 50.000 necesarias para enviarlo al Parlamento. En tanto, la coalición opositora Armenia no participó en las votaciones de ambas lecturas, mientras que la alianza Tengo Honor votó en contra.


"La República de Armenia, con el objetivo de desarrollar las instituciones democráticas, aumentar el bienestar de la sociedad, reforzar la seguridad del país, la resistencia y el Estado de derecho, anuncia el inicio del proceso de adhesión de la República de Armenia a la Unión Europea", reza la redacción final de la legislación.

Esta propuesta fue aprobada previamente por el Gobierno armenio el pasado 9 de enero. El primer ministro Nikol Pashinian declaró entonces que la adopción del proyecto "no significa la adhesión de Armenia a la Unión Europea en el sentido literal de la palabra", ya que "la decisión sobre este punto solo puede tomarse a través de un referéndum. No hay otra opción". Aunque aún no hay fecha para esta votación.


Desde Rusia, aliado estratégico de Armenia, llegó la primera repercusión sobre esta aprobación. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, enfatizó que se trata de un derecho soberano de Ereván. "Pero, por supuesto, los propios armenios y todos los demás tendrán que averiguar hasta qué punto se trata de un deseo mutuo, cómo se sienten los propios europeos al respecto. Conocemos la experiencia de muchos países a los que se ha puesto en una larga cola, una cola que se mide en décadas", comentó el vocero.


Yorumlar


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page