top of page

El pueblo de Artsaj no deja de luchar

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 6 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 6 días

Desde el sábado 29 de marzo, cuando miles se reunieron en la Plaza de la Libertad de Ereván, los refugiados de Karabaj se manifiestan a diario en defensa de sus derechos y exigiendo que se garantice el retorno a sus hogares.


Redacción NOR SEVAN


El sábado 5 de abril, el Consejo de Protección de los Derechos del Pueblo de Artsaj emitió un comunicado llamando a la gente a no desesperarse y a estar preparados para la lucha permanente y decisiva "por nuestros derechos y demandas justas".


El documento señala que el gobierno armenio no brindó una respuesta adecuada a las demandas planteadas durante la multitudinaria manifestación del pasado sábado 29 de marzo. Según el Consejo, “el gobierno armenio proporcionó una respuesta escrita con comentarios generales sobre los cinco puntos presentados, que no satisfacen las demandas de los refugiados de Artsaj”.


El Consejo aseguró que “se está dando inicio un proceso de amplia movilización” y convocó “a todas las fuerzas públicas y políticas interesadas de Artsaj, Armenia y la diáspora a unirse” en torno a su agenda y apoyar este proceso panarmenio.


“Llamamos a todos nuestros compatriotas a no perder la fe y a estar dispuestos a una lucha permanente y decisiva por nuestros derechos y justas reivindicaciones. Creemos que las demandas expresadas son la agenda de todo el pueblo armenio y contamos con el apoyo de todos, independientemente del lugar de residencia y origen”, dice la declaración difundida hoy.


Recordemos que una de las principales demandas de los refugiados es que los líderes de Armenia tomen “todas las medidas legales, políticas y diplomáticas posibles para garantizar el retorno colectivo del pueblo de Artsaj a su patria, para que puedan vivir allí una vida segura, digna, estable y autodeterminada”.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page