top of page

Elecciones en Guiumrí: tensión política en la segunda ciudad de Armenia

Hoy, en Leninakán (Gyumrí), la justicia y las fuerzas de seguridad nacionales llevaron adelante requisas en las sedes de campaña de varios partidos opositores. Hubo detenciones, pero hasta el momento no se encontró nada que justifique tal accionar a sólo tres días de los comicios.



Redacción NOR SEVAN


Hace quince días atrás, el oficialista Partido Acuerdo Cívico (PAC), liderado a nivel nacional por el primer ministro Nikol Pashinian, se regocijaba por encuestas que le daban más del 40% a sus candidatos para las elecciones del próximo domingo en Leninakán (Gyumrí).


Sin embargo, no eran pocas las voces que, a pesar de la encuesta publicada, aseguraban (y aseguran) que la oposición lograría arrebatarle el control de la segunda ciudad armenia al oficialismo, ya que la sumatoria de votos de los opositores que ingresen al Concejo Comunal local por las distintas fuerzas, permitiría que el candidato más votado fuera apoyado porlos otros partidos y así la oposición tendría la mayoría del Concejo y al Jefe de Gobierno de Gyumrí.


Con el transcurrir de los días y las semanas, el desarrollo de la campaña electoral parece haber permitido un mejor posicionamiento de los opositores y una caída en las preferencias del candidato del PAC, lo que llevó al gobierno de Pashinian a concentrar financiamiento y sus fuerzas militantes en Leninakán, además de poner en funcionamiento el aparato estatal nacional en beneficio de su candidato, a través de la obstaculización y persecución de las fuerzas opositoras.


La semana pasada, los medios nacionales afines al gobierno de Pashinian lanzaron una campaña mediática contra el primer candidato del Partido Comunista, el ex intendente de Leninakán, Vartán Jukasian, quien marcha segundo en la preferencia de los leninakantsí y tiene posibilidades concretas de ocupar el primer lugar.


Vartán Jukasian
Vartán Jukasian, ex alcalde y candidato del PC

El candidato extrapartidario del PC armenio, con una vasta trayectoria y experiencia política, no respondió a las provocaciones y siguió con su camapaña, visitando los distintos barrios de la ciudad, hablando con la gente y presentando las medidas y acciones de gobierno que llevará adelante en caso de triunfar.


También el oficialismo nacional se dedicó -a través de los medios afines y las redes sociales- a vincular a distintos candidatos opositores con los ex presidentes Robert Kocharian y Serzh Sarkisian, tratando de relacionarlos con algunas de las "causas penales" que lleva contra ellos por supuestos casos de corrupción.


Sin embargo, los opositores decidieron no entrar en el juego que les propuso la administración Pashinian y siguieron con sus campañas electorales, escuchando a los habitantes de la ciudad y presentando sus propuestas.

Hoy, jueves 27 de marzo, el Comité Anticorrupción de Armenia anunciaba que "ha iniciado un proceso penal por dar y recibir sobornos electorales, así como por violar los principios de caridad durante las elecciones. Se recibieron informes de presuntos delitos de la Policía Criminal del Ministerio del Interior y del Servicio de Seguridad Nacional de Armenia".


Sin dar otras precisiones y a sólo tres días de los comicios, durante la mañana de hoy, en Leninakán, los agentes del Comité Anticorrupción, acompañados por oficiales del servicio operativo, ingresaron a la sede central de campaña del Movimiento Madre Armenia, llevaron a cabo una requisa, se llevaron documentos y condujeron a quienes estaban allí trabajando hacia dependencias del Comité de Investigación, para tomarles declaración. Lo mismo hicieron en la casa particular del jefe de campaña del Movimiento Madre Armenia, Ara Voskanian, y en las viviendas de varios simpatizantes y militantes del MMA.


Karén Simonian, número 1 en la lista del MMA, dijo que 12 de sus militantes fueron detenidos y denunció que si bien ahora la joven Emma Grigorian fue liberada, "la arrestaron sin ninguna causa delante de sus pdos pequeños niños, provocándole una situación de estrés y shock a toda la familia".


El principal dirigente a nivel nacional del Movimiento Madre Armenia, Antranik Tevanian, sostuvo que "las autoridades entienden que ya han perdido las elecciones de Guiumrí" y al comprender que el desarrollo de los acontecimientos puede extenderse a nivel nacional, "comenzaron a poner en práctica acciones ilegales para intimidar a la oposición y a la sociedad".


Tevanian aseguró que "los estafadores electorales y corruptos son ellos mismos. Hemos visto cómo abusan de los recursos administrativos y de la estructura estatal". Y agregó: "En este caso, el ladrón es el que grita más fuerte: atrapen al ladrón".


Más tarde, se llevó a cabo un operativo similar en el comité de campaña de la Alianza Nuestra Ciudad -liderada por el actual diputado nacional por el frente opositor Tenemos Honor, Martún Grigorian- y se llevaron detenidos a su padre y a su hijo.


En el vehículo trasladan detenidos al padre y al hijo del candidato Martún Grigorian
En el vehículo trasladan detenidos al padre y al hijo del candidato Martún Grigorian

Rápidamente, todas las fuerzas políticas que participarán de las elecciones del domingo expresaron su condena ante este accionar, excepto el oficialista Partido Acuerdo Cívico (PAC), cuyo primer candidato Sarik Minasian, convocó a una conferencia de prensa para hablar sobre las propuestas de su fuerza política.


"Condenamos esta vergonzosa práctica de persecución contra cualquier candidato. La democracia en el país es perseguida desde hace mucho tiempo por la falsedad y los caprichos gubernamentales. Democracia se ha convertido simplemente en una palabra que se repite todos los días, pero que no tiene ninguna relación con la República de Armenia", dijo el candidato comunista Vartán Jukasian, quien llamó al pueblo a "ponerse de pie y restaurar ese preciado valor para nuestra nación".


El productor cinematográfico Rubén Mkhitarian, quien encabeza la lista del Partido Comunidad Poderosa, se acercó a los líderes de ambas fuerzas damnificadaas a expresarles su solidaridad, y al ser consultadopor la prensa, señaló: "Hace un par de días atrás, ya le había advertido a Martún que algo así podía pasar contra cualquiera de nosotros. Pero ni a él, ni a mí, ni a ningún otro podrán presionarnos o intimidarnos con cosas así. La gente de Guiumrí no es cobarde y el 30 de marzo votará por la oposición".


Uno de los principales dirigentes del gobernante Partido Acuerdo Cívico, el presidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Alén Simonian, dijo que confía en que su partido no perderá en las elecciones del domingo en Guiumrí. "No creo que los habitantes de Guiumrí, que siempre han demostrado una gran sensibilidad durante las elecciones, se hayan dejado cegar por el momento actual, y no vean quién está de un lado y quién del otro". Pero, sin embargo, y quizás anticipándose a lo que sucederá el domingo en la segunda ciudad de Armenia, puntualizó: "No sería bueno que peerdiéramos en Guiumrí, pero si ello sucediera, no habría necesidad de realizar elecciones anticipadas a nivel nacional".


Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page