Hipocrecía: Erdogan envió un mensaje de "condolencias" a la comunidad armenia de Estambul por el 24 de abril
- Redacción NOR SEVAN
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

Este 24 de abril, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan envió un mensaje de "condolencias" al patriarca armenio de Estambul, Sahak Masalyan, y a la comunidad armenia de Turquía, pero evitó una vez más calificar de “genocidio” los acontecimientos de 1915.
El mensaje se leyó durante el "Servicio Conmemorativo de los Santos Mártires" en la Iglesia Feriköy Surp Vartanants de Estambul. Así, Erdogan continúa con su política de falsificación de la historia a través de mensajes de condolencias cada 24 de abril desde 2012.
“Este año, recuerdo con respeto a los armenios otomanos que perdieron la vida en las difíciles condiciones de la Primera Guerra Mundial y, una vez más, transmito mis condolencias a sus nietos”, declaró Erdogan.
“Aún sentimos en nuestros corazones el dolor por las vidas que perdimos debido a las rebeliones, el aumento de los movimientos de pandillas, los actos de subversión por parte de grupos armados y las epidemias que tuvieron lugar durante los años de guerra correspondientes al último período del Imperio Otomano. Por otro lado, somos conscientes de que, como 86 millones de personas, debemos construir nuestro futuro juntos, convencidos de que la memoria del pasado no debe secuestrar el presente ni el futuro”, añadió el presidente turco.
“Quienes han intentado debilitar los fuertes puentes y lazos que nos unen, creando hostilidad a partir de la historia, no han logrado sus objetivos hasta ahora”, continuó. "Nosotros, que hemos vivido juntos durante siglos en esta patria, seguimos compartiendo nuestras alegrías y tristezas hoy, como lo hicimos en el pasado. No hemos permitido que nadie de nosotros sea discriminado, excluido o marginado, sin importar el motivo, y no lo permitiremos en el futuro", declaró Erdogan.
“La paz, la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos armenios, quienes han hecho valiosas contribuciones a la cultura, el arte, la política, la economía, la educación y la vida social de nuestro país, seguirán siendo nuestra prioridad, al igual que la de todos nuestros demás ciudadanos”, sostuvo.
“Reitero que comparto sinceramente el dolor que la comunidad armenia ha experimentado en el pasado y conmemoramos respetuosamente una vez más a los ciudadanos otomanos que perdieron la vida”, concluyó el Presidente turco.
Una nueva tomada de pelos de Erdogan para la comunidad armenia y las minorías étnicas de Turquía y para el pueblo armenio del mundo. El autoproclamado Sultán turco parece olvidarse de cómo fue planificado y perpetrado el genocidio de 1915, parece olvidarse del lobby negacionista que implenta la República de Turquía desde su fundación, parece no recordar cómo persigue a los kurdos y a las minorías de la Anatolia y parece no acordarse del plan neotomano que ejecuta con su hermano menor Ilham Aliyev, que busca eliminar a los armenios y a cualquier diversidad nacional de la región.
Comments