top of page

Israel continúa con el genocidio palestino: mató a 412 personas y más de 500 fueron heridas en Gaza

Poniendo fin a la tregua con Hamas, Israel reanudó el genocidio palestino en la Franja de Gaza. La ONU expresó su horror ante los ataques.


Israel, poniendo fin al alto el fuego con Hamas y con el aval de Estados Unidos, reanudó el genocidio palestino en la Franja de Gaza. El Ministerio de Salud gazatí comunicó que al menos 412 personas murieron -174 de ellos niños- y 562 resultaron heridas en los ataques.


Según la agencia de noticias palestina Sama, ninguna zona de la Franja de Gaza se ha librado de estos ataques, dirigidos a viviendas, escuelas, centros de refugiados y tiendas de campaña que albergan a personas desplazadas.

De acuerdo con un comunicado conjunto del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Israel Katz, las fuerzas sionistas tienen la orden de aplicar la fuerza contra Hamás después de que el grupo palestino se negara a liberar a rehenes israelíes. Sin embargo, el periódico hebreo Maariv reveló que Tel Aviv rechazó la oferta de liberación selectiva de detenidos con ciudadanía estadounidense. Otra excusa del Gobierno genocida para continuar con las masacres contra los civiles palestinos.


Cabe señalar que la Casa Blanca informó que Israel consultó con la administración del presidente Donald Trump, antes del ataque. El mandamás norteamericano, que quiere hacer de Gaza un gran emprendimiento turístico, dio luz verde para las agresiones masivas.


Ante esta situación, altos funcionarios de la ONU expresaron su repudio. "Estoy horrorizado por los ataques aéreos y bombardeos israelíes de anoche en Gaza (…). Esto añadirá tragedia a la tragedia", afirmó hoy el comisionado la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, Volker Türk. "Esta pesadilla debe terminar de inmediato", manifestó.


Ajith Sunghay, jefe de la oficina de Derechos Humanos de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, calificó de trágica la reanudación de los bombardeos israelíes tras dos meses de tregua.


Terminada la primera fase de la tregua con el movimiento palestino Hamas, Israel se niega a entrar en la segunda etapa, mientras HAMAS demanda el reinicio de las negociaciones inmediatas sobre la segunda fase del alto el fuego, que sentaría las bases para una paz duradera en Gaza. Hamas aceptó liberar a un soldado israelí con ciudadanía estadounidense y devolver los cuerpos de otros cuatro retenidos con doble nacionalidad, sin embargo, Israel pide la liberación de todos los retenidos y, en un intento de alcanzar su objetivo, ha bloqueado la entrada de ayuda en Gaza y ahora ha intensificado sus ataques.

Commenti


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page