Israel intenta apoderarse de las propiedades del Patriarcado Armenio de Jerusalén
Ahora, además del conflicto por el denominado Jardín de las Vacas, se suma la avanzada del gobierno sionista sobre territorios armenios, argumentando una suspuesta deuda fiscal.

Redacción NOR SEVAN
El Patriarcado Armenio de Jerusalén lanzó ayer una señal de alerta a la armenidad y al mundo entero, ya que Israel está intentando apoderarse de sus propiedades. La Municipalidad de Jerusalén pretende confiscar propiedades que han pertenecido al Patriarcado Armenio durante siglos y subastarlas para cobrar las deudas comunales que supuestamente se han acumulado desde 1994.
Por su parte, el Patriarcado Armenio de Jerusalén ha presentado una demanda administrativa en un intento de detener el proceso de desalojo de propiedades que el Patriarcado ha poseído durante siglos. La demanda está dirigida contra las acciones de un empleado del municipio de Jerusalén encargado de la recaudación de fondos, quien "decidió" que el Patriarcado tenía una cantidad incomprensible de deudas.
Según los armenios de Jerusalén, el Patriarcado armenio es la única comunidad cristiana sometida a un accionar sistemático y agresivo por parte del gobierno israelí, que incluye medidas sin precedentes e irreversibles en su contra, como forma elegida para ejercer presión de manera permanente.
Sedrak Balian, fundador del movimiento "Save the ArQ" -con sede en Jerusalén-, habló sobre el tema con varios medios armenios y aclaró que "esto no tiene nada que ver con el 'Jardín de las Vacas', en absoluto. No estamos hablando de esa zona, sino de las propiedades y edificios que se encuentran en el oeste de Jerusalén".
Según él, "en 1994 ya existían algunas tensiones en torno a esas fincas y propiedades. En el proceso se han proporcionado algunas soluciones al problema. En ese momento, lamentablemente, la Municipalidad de Jerusalén, ignorando todas las leyes, decidió demandar enormes sumas de dinero de una sola vez, sin ninguna base ni antecedentes. Están intentando ocupar esos territorios", enfatizó Balian, quien agregó que "la Municipalidad de Jerusalén ha ignorado al Patriarcado".

El Patriarca Armenio de Jerusalén, Arzobispo Nourhan Manoukian, le envió una carta al Primer Ministro israelí -criminal de guerra y genocida- Benjamin Netanyahu.
"La propiedad del Patriarcado Armenio de Jerusalén se enfrenta a una confiscación inminente debido a una disputada deuda fiscal municipal sobre su propiedad histórica que, según el gobierno, se remonta a 1994. Si el tribunal rechaza la apelación del patriarcado el 24 de febrero de 2025, el municipio confiscará y subastará los bienes de las iglesias armenias, que han sido propiedad del patriarcado durante siglos", subraya el religioso armenio en la misiva enviada el líder del gobierno sionista.
"La municipalidad de Jerusalén, en particular, confiscará bienes inmuebles pertenecientes al patriarcado y los pondrá a subasta para cobrar supuestas deudas en disputa que nunca han sido probadas ante los tribunales. Este es un intento abierto del municipio de socavar las actividades del Patriarcado Armenio a través de la presión económica con el objetivo de reducir su presencia en Tierra Santa", enfatizó el Arzobispo Manoukian.
Según los clérigos armenios locales, esto podría tener un impacto negativo en la presencia cristiana general en Tierra Santa, así como en las actividades religiosas, culturales y educativas de todas las instituciones cristianas que operan actualmente en la región.
"La conducta de la Municipalidad de Jerusalén en este asunto es particularmente inapropiada, porque inició este proceso agresivo a pesar de que la propia municipalidad le debe al Patriarcado millones de shekels en alquileres atrasados. Sin embargo, el patriarcado se abstuvo de emprender acciones legales para recuperar el pago y en su lugar inició largas negociaciones con el municipio en un intento de resolver el problema de manera pacífica", aclara el líder del Patriarcado armenio, advirtiendo que este comportamiento del gobierno israelí dirigido contra la Iglesia armenia, pone en peligro la misión de larga data del Patriarcado Armenio en Tierra Santa, que está en vigor desde el siglo VII, y además amenaza la presencia continua de la comunidad armenia en Tierra Santa, que se remonta al siglo cuarto.