La gran fiesta de los armenios de Mar del Plata
El fin de semana, más de 230 personas acompañaron la celebración del 37° aniversario de la adquisición de la sede central de la Asociación Residentes Armenios de Mar del Plata.
![Integrantes de la CD de la Asociación Residentes Armenios de Mar del Plata junto a Monseñor Arén Shaheenian, Primado de la Iglesia Apostólica Armenia para Argentina y Chile](https://static.wixstatic.com/media/5902e4_ba6ac875edef4e19bb23dffd708cc607~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_746,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5902e4_ba6ac875edef4e19bb23dffd708cc607~mv2.jpeg)
Redacción NOR SEVAN
La colectividad armenia de Mar del Plata celebró a lo grande un nuevo aniversario de la adquisición de su sede, en un fin de semana que recordaremos para siempre quienes tuvimos la oportunidad de acompañar la propuesta de nuestros connacionales residentes en la Ciudad Felíz. No sólo hubo cena-show el viernes 7 de febrero por la noche, sino que el sábado 8, en la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia, de la Peatonal San Martín y Bartolomé Mitre, se llevó a cabo la tradicional misa de verano en conmemoración de la Epopeya de Surp Vartanantz y se realizó la ceremonia de la obra "Jachkar" (Cruz de Piedra), colocada en el patio de la Catedral, junto a la placa que recuerda y homenajea a las víctimas del Genocidio Armenio de 1915.
El viernes, fueron más de 230 las personas que colmaron el hermoso salón principal de La Normandina, emplazado en Playa Grande, allí, junto a la playa, en uno de los tantos paisajes paradisíacos que nos regala Mar del Plata.
Estuvieron presentes en el salón el Primado de la Iglesia Apostólica Armenia para Argentina y Chile, Obispo Arén Shaheenian; el presidente de Instituciones Armenias de la República Argentina-IARA, Carlos Varty Manoukian; el presidente del Centro Armenio de la República Argentina, Aram Karaguezian, y el Secretario de Relaciones con las Comunidades, Arturo Hatchadourian; el presidente de la Unión Cultural Armenia, Adrián Lomlomdjian, y los directivos de la UCA, Pablo Kouyoumdzian, Silvia Cayian y Rosa Momian; Emiliano Lomlomdjian, director de NOR SEVAN; una delegación de la Juventud de la Unión Cultural Armenia e integrantes del Conjunto Kaiané; Leonardo Hekimian, directivo de la Unión Compatriótica Armenia de Marash; y Federico Lomlomdjian, del equipo de redacción de la audición radial LA VOZ ARMENIA.
![Delegación de la UCA-JUCA-KAIANE junto a Susana Tellian y Marta Abachian, directivas de la Asociación Residentes Armenios de Mar del Plata](https://static.wixstatic.com/media/5902e4_ae9bef90f2fd436c910e33a8f468a1c8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5902e4_ae9bef90f2fd436c910e33a8f468a1c8~mv2.jpg)
También una presencia de importantes autoridades y personalidades locales, como el Dr. Fernando Rizzi, Secretario de Educación de la Municipalidad de General Pueyrredón; Guillermo Oscar Rossi, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos departamento judicial Mar del Plata; Leandro Sierra, presidente del Rotary Club Mar del Plata; Laura Albanese, Coordinadora del Foro de Colectividades Mar del Plata-Batán; y Marcelo Carrara, presidente de la Sociedad Italiana las Tres Venecias y miembro de la Federación de Sociedades Italianas de Mar del Plata-Batán.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Secretaria de la Asociación de Residentes Armenios de Mar del Plata, Susana Tellian, quien emocionada brindó una cálida y fraternal bienvenida a los presentes, contando cómo se gestó la actividad y el significado de la misma para este grupo de armenios y armenias, que con mucho esfuerzo y sacrificio mantienen la cultura y otros valores identitarios, lejos -geográficamente- de las comunidades armenias más numerosas asentadas en distintos puntos de nuestro país.
![Gladys Demirdjian, presidente de la Asociación, junto a Monseñor Arén Shaheenian, al presidente del Centro Armenio de Argentina, Aram Karaguezian; al presidente de IARA, Carlos Varty Manoukian; y a Arturo Hatchadourian, Secretario de Relaciones con las Comunidades del CA.](https://static.wixstatic.com/media/5902e4_daddec37bb824646b35dfe19c6d6953a~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_699,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5902e4_daddec37bb824646b35dfe19c6d6953a~mv2.jpeg)
Luego de las palabras de bienvenida, hizo su presentación el Conjunto de danzas armenias “Zizernag” -dirigido por la propia Susana Tellian, ex integrante del Conjunto Kaiané-, creado en septiembre de 2022, que interpretó las danzas Uzundará, Erzrumí Shoror y Kocharí.
Posteriormente, Edgardo Sarian, en teclados, junto a la voz y la animación artística de Alejandro Chipian, lograron hacer bailar a "casi todos" al ritmo de una sucesión de tradicionales canciones armenias, que también eran cantadas junto a “Chipy” por quienes ocupaban la pista de baile. Fueron dos entradas y un final a todo “Tamará”, que quedará para el “baúl de lo inolvidable”, con una ronda conformada por la mayoría de los presentes.
La excelente presentación de Edgardo y Chipy fue complementada por el show de danzas griegas a cargo de Taso Dj y Graciela Kokinis, quienes también lograron que gran parte de la concurrencia los acompañe bailando, mientras enseñaban y explicaban “los secretos” de la danza griega.
Hicieron uso de la palabra la presidenta de la Asociación de Residentes Armenios de Mar del Plata, Gladys Demirdjian; el presidente del Centro Armenio de la Argentina, Aram Karaguezian; y el Primado de la Iglesia Armenia para Argentina y Chile, Arzobispo Arén Shaheenian.
En un breve, pero emotivo discurso, la presidenta de la Asociación de Residentes Armenios de Mar del Plata, Gladys Demirdjian, agradeció la presencia de todos y todas, destacando el esfuerzo de las y los miembros de comisión no sólo para concretar esta actividad, sino para sostener el funcionamiento diario de la institución durante todo el año, garantizando la presencia de la armenidad en la ciudad. “Estamos felices. Este evento fue un desafío y finalmente superó nuestras expectativas. Sabemos que juntos podemos esto y mucho más”, afirmó Demirdjian.
También recordó que “hoy es un día especial. 37 años pasaron desde que los padres de algunos de nosotros compraron nuestra casa armenia”. Y agregó: “A ellos les damos las gracias y les decimos que hoy seguimos trabajando para preservarla, realizando encuentros que refuercen los lazos de armenidad”.
La presidenta de la colectividad armenia marplatense saludó especialmente a todos quienes eligieron estar e hicieron un esfuerzo para llegar desde la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, y, en particular, al Centro Armenio de la Argentina por el apoyo permanente que le brindan a la comunidad local. “Gracias a los miembros del Centro Armenio por su apoyo constante y por siempre estar cuando los necesitamos”, enfatizó la presidenta de la colectividad armenia marplatense.
El sábado 8, a las 11 horas comenzó en la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia la tradicional misa de verano en conmemoración de la Epopeya de Surp Vartanantz. La ceremonia religiosa fue oficiada por el Primado Arén Shaheenian, quien estuvo acompañado en la misa por el sargavak Vartán Stepanian y en los cantos litúrgicos por el profesor Mkhitar Guduzian y la soprano Alla Avetisyan.
Finalizada la ceremonia religiosa se llevó a cabo la apertura oficial y bendición del "Jachkar", una obra realizada en losa de piedra con una cruz como figura central, que fue emplazada recientemente en una de las paredes laterales de la Catedral, junto a la plaqueta dedicada a los mártires armenios del genocidio de 1915, perpetrado por el Estado turco-otomano. La obra fue donada a la colectividad de Mar del Plata por el Centro Armenio de la República Argentina.
Más preciso y detallado imposible!!!! Muchísimas gracias por haber compartido con nosotrxs esta gran fiesta . En lo particular estoy muy contenta que los chicos de mi amado Kaiané hayan ido también a saludar a mi madre. Ya saben todo lo que lxs admiramos !!!
Excelente nota y cariños para todos y todas