top of page

La Unión Europea amenaza a quienes vayan este 9 de Mayo a Moscú

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 18 abr
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 7 días

Varios Jefes de Estado -entre ellos, el primer ministro Nikol Pashinian- ya confirmaron su presencia en el desfile oficial y central celebratorio del 80º aniversario de la Victoria del Ejército Rojo de la URSS sobre la Alemania nazifascista.



Redacción NOR SEVAN


Como cada 9 de mayo, este año también en Moscú -actual capital rusa y antes, también, capital de la Unión de Repúblicas Socialista Soviéticas-, se llevará a cabo el acto central y desfile dedicados al triunfo del pueblo soviético y del movimiento revolucionario de la resistencia sobre la barbarie nazifascista y la ocupación de la URSS y de gran parte de Europa por la Alemania hitleriana y sus aliados.


Tradicionalmente a dicho acto acuden líderes mundiales y representantes de diversos países, sin embargo, en esta ocasión y por directivas expresas de la responsable de la política exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas se les “ha exigido a los líderes políticos de la Unión Europea y de países candidatos a pertenecer” a la misma, “a no acudir el 9 de mayo al desfile en la plaza Roja de Moscú por el Día de la Victoria”.


Conocida por su rusofobia, su anticomunismo y sus dislates políticos de extrema derecha, quien hoy actúa como responsable de la diplomacia de la UE asegura -al igual que otros líderes de la región- que "Rusia prepara una guerra a gran escala contra Europa", afirmación que claramente forma parte de la campaña mediática que llevan adelante los líderes de los países europeos para justificar el enorme gasto en armamento y, al mismo tiempo, esconder el fracaso de sus decisiones políticas.


"Dejamos muy claro que no queremos que ningún país candidato participe en estos actos del 9 de mayo en Moscú (…). También he pedido a todos los Estados miembros, así como a los representantes de las instituciones, que visiten Kiev y Ucrania en la medida de lo posible para mostrar nuestra solidaridad", comentó Kallas.


La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, no dudó en afirmar que "el euronazismo está reviviendo ante nuestros ojos" y comparó la posición política actual de la dirigencia europea con las del pasado. "Así es cómo los fascistas de hace 80 años obligaron a los que consideraban gente de segunda a renunciar a su patria, etnia y fe", señaló la funcionaria rusa.


"Nadie puede ordenarme dónde ir o no ir", replicó el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, después de que la responsable de la política exterior de la Unión Europea haya advertido a los líderes del continente de que no viajen a Moscú para asistir al desfile anual de la victoria frente a la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.


Fico calificó de irrespetuosas las declaraciones de la política. "Señora Kallas, me gustaría informarle de que soy un primer ministro legítimo de Eslovaquia, un país soberano", subrayó Fico en el comunicado oficial donde enfatizó: "Iré a Moscú el 9 de mayo".


Por su parte, el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, reafirmó este miércoles su decisión de viajar a Rusia para asistir al desfile militar del Día de la Victoria, a pesar de las amenazas de las autoridades europeas.


Vucic recibió la advertencia de que Serbia podría verse bloqueada para ingresar en la Unión Europea si se reúne con el presidente ruso, Vladímir Putin. Belgrado solicitó unirse al bloque en 2009 y fue declarado candidato a la membresía en 2012. No obstante, el mandatario defendió su decisión asegurando que irá "incluso si el cielo cae sobre mi cabeza". Además, dijo que no ha "engañado ni mentido a nadie", ya que anunció su asistencia hace ocho meses y, "a diferencia de muchos líderes europeos", hace más de tres años que no se encuentra con su homólogo ruso.


El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comunicó que se espera la presencia de más de 20 jefes de Estado y de Gobierno en el desfile militar para conmemorar el 80º aniversario de la Victoria sobre el nazismo, que se celebrará el 9 de mayo en Moscú.


Ya confirmaron su presencia en Moscú el próximo 9 de mayo el presidente de China, Xi Jinping;

el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbás; el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic; el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico; el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian; el presidente de la República Srpska (Bosnia y Herzegovina), Milorad Dodik; el presidente interino de Burkina Faso, Ibrahim Traoré; el presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíyev; el presidente de Kazajistán, Kasym-Yomart Tokáyev; el presidente de Kirguistán, Sadyr Zhapárov; el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev; y el presidente de Tayikistán, Emomalí Rajmón.








コメント


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page