top of page

El Presidente de Artsaj decidió ir al frente de batalla

Arayik Harutiunian, quien ganó las elecciones presidenciales en abril, tomó la determinación de ir a la primera línea para defender Artsaj. "No dejaremos que suceda otro genocidio", aseguró.


El presidente de Artsaj Arayik Harutiunian comunicó hoy por la mañana la decisión de ir al frente de batalla para defender a su República ya que "será mas valioso allí que acá". "La nación y la patria están en peligro", expresó en su Facebook.


"Se están librando intensos combates a lo largo de toda la línea de contacto entre Artsaj y Azerbaiyán. Se bombardearon asentamientos civiles, incluida la capital Stepanakert", manifestó el líder de Karabaj.

Hace algunas horas, Harutiunian se encuentra en su posición en el frente de batalla junto a los directores del Servicio de Seguridad Nacional de Artsaj y Armenia. "El derecho a vivir en paz, independientes y con dignidad en nuestras propias tierras liberadas con el costo de la sangre de nuestros valientes armenios, está en peligro", declaró.


En ese contexto, el Presidente de Artsaj destacó el "trabajo brillante", el profesionalismo y la dedicación que tienen los jóvenes y los militares armenios. "En una palabra, tanto en el frente como en la retaguardia, nos mantenemos firmes en las posiciones de la sagrada causa de defender la Patria", detalló.


En la madrugada del 27 de septiembre, Azerbaiyán atacó nuevamente Artsaj. El Ejército azerí arremetió y avanzó sobre los territorios de Karabaj, bombardeando posiciones militares y civiles. Esto provocó la resistencia y reacción tanto de Artsaj como de Armenia y una escalada bélica en la región sin precedentes en las últimas dos décadas. En las Repúblicas de Armenia y Artsaj se declaró la ley marcial y la movilización general. Azerbaiyán, que cuenta con la complicidad político-militar de Turquía (un dron turco fue derribado en territorio armenio) y de Israel, decretó la ley marcial y el toque de queda en varias regiones de su país. Hay miles de muertos y heridos, y daños de todo tipo. El conflicto continua latente.

Comentários


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page