Rusia anunció la liberación total de Kursk
- Redacción NOR SEVAN
- hace 6 horas
- 3 Min. de lectura
La región fronteriza rusa había sido invadida por los militares ucranianos con la colaboración de la OTAN, intentando demostrar una supuesta debilidad rusa, que no sólo mantuvo su presencia en el Donbass, sino que expulsó a las fuerzas invasoras ucronazis en tan sólo ocho meses.

Redacción NOR SEVAN
"El pasado sábado 26 de abril, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue informado por el jefe del Estado Mayor, que los militares rusos liberaron por completo la región de Kursk", anunció el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Según la noticia publicada por la agencia Prensa Latina, "el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov, informó al comandante en jefe supremo sobre la finalización de la operación para liberar la región de Kursk de los militares ucranianos".
"Gerasimov también informó al presidente sobre el papel de los combatientes de la República Popular Democrática de Corea (RPDC). El alto mando militar subrayó que, de conformidad con el acuerdo de asociación estratégica entre Rusia y la RPDC, el personal militar de la nación asiática brindó un apoyo significativo en la derrota del grupo ucraniano que invadió la región de Kursk", se señala en la información oficial.
En otro párrafo se destaca que "Gerasimov declaró que los soldados y oficiales de la RPDC trabajaron codo a codo con el ejército ruso, demostrando gran profesionalismo, fortaleza, coraje y heroísmo para repeler la invasión ucraniana".
Tras recibir el parte, Putin felicitó a todos los militares que participaron en las operaciones para liberar la región de Kursk y subrayó que "la aventura del régimen de Kiev ha fracasado por completo", agregando que "las enormes pérdidas sufridas por el enemigo, incluso entre las fuerzas más preparadas para el combate, entrenadas y equipadas, incluso con material occidental, como unidades de asalto y fuerzas especiales, repercutirán sin duda en toda la línea de contacto".
"La derrota completa del enemigo en la zona fronteriza de Kursk crea las condiciones para nuevas acciones exitosas de nuestras tropas en otras zonas importantes del frente y acerca la derrota del régimen neonazi", añadió el presidente ruso.
Por su parte, el gobierno encabezado por Zelensky -totalmente sometido al arbitrio y la voluntad de Occidente (Estados Unidos-Gran Bretaña-Unión Europea-OTAN), intentó desmentir la información, asegurando que sus fuerzas armadas "continúan la operación en la región de Kursk" y que "las declaraciones del Kremlin no se corresponden con la realidad".
"Continúa la operación defensiva de las Fuerzas de Defensa de Ucrania en determinadas zonas de la región de Kursk. La situación operativa es difícil, pero nuestras unidades siguen manteniendo determinadas posiciones y cumpliendo las tareas asignadas", dice el comunicado del Estado Mayor ucronazi.
Recordemos que el 6 de agosto de 2024, las Fuerzas Armadas de Ucrania invadieron la provincia de Kursk. Sus formaciones se hicieron con el control de la ciudad de Sudzha, así como de varias otras localidades. Desde el Ministerio de Defensa ruso comunicaron entonces que las tropas de Kiev lograron apoderarse de un total de 1.268 kilómetros cuadrados. No obstante, para el 17 de enero de 2025, las fuerzas rusas ya habían recuperado unos 800 kilómetros cuadrados, equivalentes al 63,2 % de los territorios ocupados y este 12 de marzo ya habían sido liberados más de 1.100 kilómetros cuadrados (más del 86 %).
En total, durante los combates en la provincia de Kursk, Ucrania ha perdido más de 76.000 militares, más de 7.700 unidades de técnica militar, incluidos 412 tanques, 341 vehículos de combate de infantería, 314 vehículos blindados de transporte de tropas, así como 2.297 otros vehículos blindados de combate y 2.803 automóviles. El Ministerio de Defensa ruso también indicó que Ucrania perdió 647 unidades de artillería autopropulsada y cañones de artillería de campaña, así como 64 lanzamisiles múltiples, incluidos 15 HIMARS y siete MLRS de fabricación estadounidense.
También fueron destruidos 31 lanzadores de sistemas de misiles antiaéreos, 11 vehículos de transporte-carga, 134 estaciones de guerra electrónica, 13 radares de defensa aérea y 22 radares contra-batería. Según la institución, las pérdidas de Kiev incluyeron 64 unidades de ingeniería y otros equipos, incluidos 23 vehículos de demolición de ingeniería, una unidad de desminado UR-77, cinco vehículos de tendido de puentes, un vehículo de reconocimiento de ingeniería, así como 16 vehículos blindados de recuperación, un vehículo de mando y estado mayor y cinco radares electrónicos de reconocimiento.
Comments