“Rusia siempre ha considerado el genocidio armenio como su propio dolor”
- Redacción NOR SEVAN
- hace 4 horas
- 1 Min. de lectura
La vocera de la Cancillería del Kremlin, María Zajárova, declaró que Rusia siempre ha percibido el genocidio armenio como "un dolor propio".

Durante su conferencia de prensa, la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, afirmó que Rusia siempre ha percibido el Genocidio Armenio como un dolor propio.
"El 24 de abril se conmemora el 110 aniversario de la mayor tragedia histórica del siglo XX, el Genocidio Armenio, y Rusia siempre ha considerado como propio el dolor de la fraternal nación armenia", expresó.
"Se están celebrando numerosos actos conmemorativos en muchas ciudades de Rusia, incluyendo Moscú, en los que participan no solo la comunidad armenia, sino también representantes de diferentes naciones, unidos por el deseo de preservar la memoria de los trágicos acontecimientos del pasado, que no pueden olvidarse", declaró.
La vocera recordó: "En 1915, por iniciativa del jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Dmitriy Sazonov, la comunidad internacional calificó el incidente de crimen de lesa humanidad". "Según la evidencia histórica, en 1915 ‘el Ejército Imperial Caucásico ruso, por orden de Nicolás II, abrió la frontera ruso-turca y salvó a más de 350.000 armenios", señaló Zajárova.
A su vez, añadió que Rusia fue uno de los primeros países en reconocer oficialmente el Genocidio Armenio (NdR: La Duma Estatal rusa adoptó una resolución reconociendo el Genocidio Armenio el 14 de abril de 1995). También repasó que, en 2015, durante su visita a Armenia, el presidente ruso Vladimir Putin participó en la ceremonia de conmemoración de las víctimas del Genocidio Armenio cometido en el Imperio Otomano.
Hozzászólások