Se reunieron las comisiones de demarcación de fronteras de Armenia y Azerbaiyán: ¿cómo sigue el proceso?
Por videoconferencia, discutieron las comisiones presididas por el viceprimer ministro de Armenia, Mher Grigoryan, y su homólogo azería, Shahin Mustafayev.
![](https://static.wixstatic.com/media/5bcbb1_e171dbd606d341da9e1ca09efffd3e6a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_532,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5bcbb1_e171dbd606d341da9e1ca09efffd3e6a~mv2.jpg)
Hoy se realizó por videoconferencia una reunión de la Comisión para la Demarcación de la Frontera Estatal y la Seguridad Fronteriza de Armenia y de Azerbaiyán. El encuentro fue encabezado por el viceprimer ministro armenio, Mher Grigoryan, y el viceprimer ministro azerbaiyano, Shahin Mustafayev.
Según informaron las agencias estatales, la Cancillería de Armenia informó que las partes discutieron el proyecto de las directrices necesarias para realizar los trabajos de demarcación.
A su vez, intercambiaron opiniones sobre la concreción de una próxima reunión de la Comisión en formato presencial. Las partes acordaron coordinar la fecha y el lugar de la próxima reunión.
El pasado 16 de enero, durante la reunión ordinaria de las comisiones de Armenia y de Azerbaiyán, se acordó una nueva sección de la demarcación. También, acordaron comenzar un trabajo integral sobre la demarcación de la frontera desde la sección norte, desde el punto de intersección de las fronteras de Armenia, Azerbaiyán y Georgia, y luego en dirección sur, de norte a sur, hasta la frontera de Armenia y Azerbaiyán con la República Islámica de Irán. En 2024, se delimitó una sección de 12 kilómetros en Tavush.
Commenti