top of page

Venden en Turquía terreno con Iglesia armenia antigua

De esta forma, continúa la política negacionista del Estado turco, que trata de barrer con rastros de identidad y presencia armenia en territorios habitados desde tiempos ancestrales también por armenios.



Redacción NOR SEVAN


El terreno de una iglesia armenia en el distrito de Halfet de la provincia de Şanlıurfa (anteriormente llamada Urfa), en Turquía, fue puesto a la venta. El 5 de febrero de 2025 se publicó un anuncio al respecto en el sitio web de una agencia inmobiliaria, donde se señalaba que el terreno ocupado por la "iglesia armenia y la casa del sacerdote" se vendía por 2 millones 810.000 liras (unos 77.500 dólares).


En lapromoción de venta se destaca que el área de la iglesia es de 904 metros cuadrados y que el certificado de propiedad del edificio está disponible.


Un ciudadano turco que vive cerca de la iglesia armenia señaló que allí solían vivir armenios y que en el pueblo había una iglesia armenia y la casa de un sacerdote. Según él, los armenios abandonaron el pueblo hace unos 120 años y después parte de la iglesia se convirtió en mezquita.


“Había dibujos de santos y patrones en las paredes de la iglesia, así como en las paredes de la casa del sacerdote. Esos muros ornamentados se derrumbaron como resultado del terremoto de febrero de 2023. El propietario vivía aquí antes del terremoto, pero nos enteramos que ahora quiere vender la propiedad”.


Commentaires


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page